Superóxido Dismutasa (SOD): El antioxidante natural más poderoso

¿Qué es la SOD y que hace?

La superóxido dismutasa (SOD) es una enzima natural y es la principal defensa de nuestro cuerpo contra el estrés oxidativo. Es uno de los agentes antioxidantes naturales más potentes y protege nuestras células del daño causado por los radicales libres.

qué es la superóxido dismutasa

La SOD es una de las enzimas de nuestro organismo perteneciente al sistema antioxidante primario. Este sistema es mucho más eficaz que los antioxidantes clásicos, como los carotenoides, flavonoides o vitaminas (A, E, C), ya que es capaz de neutralizar hasta 1 millón de radicales libres/s.

Metabolismo: radicales libres vs SOD

El metabolismo, el mecanismo natural por el cual obtenemos energía para todas nuestras funciones vitales, es un proceso de oxidación natural. Así, la materia orgánica que consumimos junto con el O2 del aire que respiramos produce energía y CO2.

Sin embargo, en este proceso se producen radicales libres que dañan nuestro organismo. En muchas ocasiones, estos radicales libres son los responsables de:

  • Alteraciones del ADN.
  • Romper las membranas celulares.
  • Provocar procesos inflamatorios.
  • Inactivar nuestro sistema inmunológico.

La SOD es la primera enzima que se encarga de eliminar estos radicales libres para evitar sus efectos adversos. Sin embargo, en muchas ocasiones el número de radicales libres aumenta significativamente y nuestros propios niveles de SOD endógena no son capaces de neutralizarlos.

SOD frente a los radicales libres

Las dietas ricas en grasas, azúcares, los alimentos procesados, las actividades deportivas o el paso de la edad, hacen que nuestros niveles naturales de SOD no sean suficientes y se produzcan estos efectos no deseados.

Por ello, los complementos alimenticios, cremas o productos nutracéuticos basados en TetraSOD® son una herramienta muy eficaz para combatir los radicales libres en procesos antioxidantes y antiinflamatorios.

Beneficios de la SOD

La SOD tiene importantes beneficios tanto para la salud de nuestro organismo como en el ámbito del bienestar y cuidado de la piel.

beneficios de la superóxido dismutasa

Beneficios para la salud

Los radicales libres están asociados a la aparición de muchas molestias o enfermedades. Es por eso que la SOD tiene un amplio espectro de acción y muchos beneficios para la salud:

  • Agente antiinflamatorio
  • Previene el deterioro cognitivo
  • Alivia el estrés y la fatiga.
  • Previene problemas cardiovasculares
  • Favorece la recuperación física
  • Mejora el rendimiento deportivo
  • Aumenta la salud de las articulaciones
  • Mejora la fertilidad en ambos sexos
  • Actúa contra la pérdida de audición
  • Tienen propiedades anticelulíticas
  • Mejora la salud de la piel
  • Mejora la salud ocular
  • Ayuda a controlar el peso
  • Tienen un gran efecto antienvejecimiento

Belleza y cuidado de la piel

Aunque muchos de los productos cosméticos tienen una relación directa con la belleza, no debemos olvidar que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo.

Por ello, el uso de SOD en productos cosméticos nos ayuda tanto a eliminar imperfecciones como a cuidar la salud de nuestra piel frente a los radicales libres. En general, los principales usos de la SOD en productos de belleza tienen los siguientes beneficios:

  • Prevenir las arrugas
  • Eliminar líneas de expresión
  • Eliminar manchas de la piel
  • Ayudar a la cicatrización
  • Suavizar la piel
  • Proteger contra la exposición a los rayos UV
  • Reducir los signos del envejecimiento

Alimentos ricos en SOD

Algunos cereales como el trigo o la cebada, las verduras como los guisantes o el brócoli, y las frutas como el melón o ciertos tipos de bayas, tienen un alto contenido de SOD.

Sin embargo, en los últimos años, muchas investigaciones han demostrado que la principal fuente de SOD natural se encuentra en ciertos tipos de algas marinas o fitoplancton.

alimentos ricos en superoxido dismutasa

Fuentes naturales de SOD, GPx y CAT

Si la SOD es el principal escudo contra los efectos nocivos de los radicales libres, la GPx (glutatión peroxidasa) y la CAT (catalasa) también son necesarias para formar un sistema antioxidante y antiinflamatorio más eficaz

Por eso, no sólo es importante que los alimentos de nuestra dieta sean ricos en SOD, sino que tienen que tener una composición equilibrada para activar todo el sistema antioxidante del organismo. La actividad antioxidante directa puede determinarse mediante un test in vitro usando ORAC.

comparacion de fuentes naturales de SOD

Entre las fuentes naturales con mayor capacidad antioxidante destacan las frutas, especialmente las rojas, y sobre todo el fitoplancton de origen marino.

¿Qué es ORAC?

ORAC significa Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno. El valor ORAC permite cuantificar la capacidad antioxidante de diferentes alimentos o compuestos naturales capaces de neutralizar los radicales libres.

Las unidades ORAC son µmol TE por 100 g, donde TE (Trolox Equivalent) es el estándar de actividad antioxidante tomando como referencia el compuesto Trolox.

Entre la gran cantidad de especies de fitoplancton, Tetraselmis chuii, un alga unicelular marina, es la que permite obtener los suplementos más activos y efectivos para combatir los radicales libres.

El fitoplancton marino es, sobre todo, la principal fuente natural de SOD y uno de los productos naturales más equilibrados a la hora de aumentar la capacidad antioxidante de nuestro organismo.

Entre la gran cantidad de especies de fitoplancton, Tetraselmis chuii, un alga unicelular marina, es la que permite obtener los suplementos más activos y efectivos para combatir los radicales libres. Es un ingrediente muy versátil que se utiliza tanto en complementos alimenticios, productos cosméticos, o en la formulación de productos nutracéuticos.

TetraSOD® es un ingrediente activo derivado de la microalga Tetraselsmi chuii, y es actualmente el suplemento con la composición más equilibrada en capacidad antioxidante. Contiene las tres enzimas antioxidantes (SOD, GPx y CAT), ácidos grasos esenciales, antioxidantes secundarios, vitaminas, minerales, aminoácidos y pigmentos.

Capacidad antioxidante comprobada de TetraSOD®

Parámetro Valor por 1 gramo
Actividad en superóxido dismutasa ≥ 30.000 UI
CAA (ensayo de actividad celular) 38,94 µmol QE
ORAC (Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno) 343 µmol TE

Preguntas frecuentes sobre la SOD

¿Cuánta SOD puedo tomar al día?

Se recomienda tomar 750 UI de SOD al día. En el caso de TetraSOD®, esta cantidad de SOD diaria se logra con tan solo 25 mg.

La mayoría de los productos dietéticos comerciales con SOD, ya sean cápsulas o tabletas, contienen la cantidad diaria recomendada en 1 cápsula tomada con agua.

En el caso de cremas, lociones u otros productos cosméticos con SOD, normalmente se utilizan cantidades menores de SOD En productos cosméticos siempre es recomendable seguir las recomendaciones de la marca.

¿La SOD tiene efectos secundarios?

La SOD es una enzima de nuestro organismo para combatir el estrés oxidativo, por lo que su consumo o uso recomendado no provoca alergias ni efectos secundarios.

Es importante que, en cada tipo de producto con SOD que utilicemos, prestemos especial atención al resto de componentes de su formulación. Es allí, donde podemos encontrar ingredientes que pueden provocar alergias o efectos secundarios adversos dependiendo de nuestro estado de salud.

Como regla general, no se recomienda su uso en niños menores de 12 años, en mujeres embarazadas sin control médico, o durante la lactancia.

¿Qué significa el nombre de SOD?

La mayoría de las enzimas de nuestro cuerpo tienen un nombre derivado de su función biológica.

En este caso, el apellido “dismutasa” hace referencia a la dismutación o eliminación de los radicales libres El nombre “superóxido” hace referencia a los compuestos sobre los que actúa, los radicales libres de oxígeno o superóxidos.

Referencias y bibliografía:

  1. Superóxido dismutasa, una revisión actualizada de sus beneficios para la salud y aplicaciones industriales: https://doi.org/10.1080/10408398.2021.1913400
  2. Acetilación de superóxido dismutasa de manganeso y regulación de la estructura de la proteína en biología y terapia del cáncer de mama
    : https://doi.org/10.3390/antiox11040635
  3. Efectos reductores de la glucosa mediante superóxido dismutasa administrada por vía oral en ratas modelo diabéticas tipo 2: https://doi.org/10.1038/s41538-022-00151-5
  4. Especies de oxígeno reactivo mitocondrial y cáncer: https://doi.org/10.1186/2049-3002-2-17
  5. Estrés oxidativo y sistema visual: https://doi.org/10.17179/excli2022-4663
  6. La superóxido dismutasa 3 previene la retinopatía diabética en etapa temprana en un modelo de rata diabética inducida por estreptozotocina: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0262396
  7. Los antioxidantes y su papel en la prevención de enfermedades: https://doi.org/10.34198/ejcs.7222.165182
  8. Tratamiento terapéutico de la esclerosis lateral amiotrófica con superóxido dismutasa 1 (G93A): https://doi.org/10.3390/ijms23063403